¡Hola a crocheteras! Esta sección de blog estará dedicada a una de las preguntas que usualmente recibo de ustedes: ¿Cómo sacar fotos a ropa crochet?
Realmente no es tan difícil como ustedes piensan, mi experiencia me ha mostrado que es más el autosaboteo que nos hacemos a nosotros mismas que lo externo. Vamos a cambiar ese desánimo por ganas de mostrar con orgullo de lo que somos capaces en lo que nos apasiona.

5 Tips para tomar fotos a ropa crochet
No abuses de la luz artificial
El mejor aliado de una buena fotografía es la luz natural de las mañanas, para un acabado sobrio y delicado. Lo contrario a este tipo de luz, es la de mediodía que da un toque brillante y fuerte a las fotos.
La luz natural lo es todo porque da un toque alegre y atractivo a las fotos, sin necesidad de tener que hacer demasiadas ediciones. La luz natural, permite que las personas vean tu esencia porque tus esfuerzos irán dirigidos a acompañar tu tejido crochet de otros elementos de fondo que lo hagan destacar y que vayan con tu marca personal o tu personalidad.
Otro beneficio de la luz natural es que conecta con lo real, hace ver que eres tú detrás de tus piezas y permite jugar con la foto sin que haya sombras indeseadas.
Si vas a usar luz artificial procura combinar
Combina el toque de la luz artificial con luz natural para acabados más realistas y no tan de catálogo. Este tipo de combinación es excelente cuando hacemos fotos de nuestros tejidos crochet a media tarde.
Usa como aliado los fondos con textura
Hay una tendencia hermosa hoy en día, de hacer las sesiones de fotos de prendas sobre fondos texturizados, lo que hace ver todo más prolijo, planificado y moderno. Esta opción me ha estado llamando la atención, pero aún no me animo por completo. Si las has probado coméntame o déjame una muestra de tus tejidos sobre ellos.
Usa fondos neutros
Esta es una de las tendencias tradicionales. Los fondos neutros con un color claro o en tonos nude, siempre van a hacer que destaquen más tus productos, en este caso, el tejido. Puedes usar materiales económicos y sin tanto esfuerzo como cartulina blanca o una mesa de madera para un toque vintage.
Prepara tus tejidos
Con esto me refiero a que antes de las fotos, te encargues de acomodar los puntos, planchar y doblar de forma prolija tus tejidos, así podrás hacer que se luzca, sin importar la forma que este tenga.
No te rindas, saca muchas fotos
Ninguna foto sale bien a la primera, lo mejor es probar con muchos elementos y jugar con las luces para luego con calma revisar las opciones para ver cuál queda mejor. Y ni se te ocurra olvidar hacer el banco de fotos en la nube de donde sacar inspiración o contenido para publicar.
¡Listo! Ahora puedes poner en práctica estos tips de fotos para crochet y compartir mejor contenido. Gracias por seguirme de cerca y acompañarme en mis avances, espero ser de igual ayuda para ti.
Abrazos.