En este blog te hablaré de los 6 tipos de hilos y lanas para crochet que puedes usar para tejer cualquier prenda que se te ocurra para las fechas más frías o calurosas del año. En Chile y en otros países de Latinoamérica en donde las estaciones vienen con cambios drásticos de temperatura, es esencial tener un plan de guardarropa que nos prepare para ello, sobretodo en los meses más calurosos o en los que ya se asoma la llegada del invierno.
Es allí donde se destaca la ropa con crochet, que sirve para mantener el calor y al mismo tiempo como prenda transpirable en algunos casos, lo que ayuda muchísimo para estar cómodas y no perdernos las modas del momento.

Tabla de contenidos
Hilos y lanas para crochet de origen animal
- Lana de oveja: Este material lo obtenemos tanto de la oveja como de sus parientes cercanos y posee gran capacidad para dar calor, ideal para prendas para otoño o invierno. Es resistente al fuego, al agua y arrugas, siendo el principal utilizado para tejer ropa a crochet para mujer. lanas para crochet
- Lana de alpaca: Este tipo de fibra proviene del primer esquilado que se realiza en la vida a las alpacas, por lo que la lana suele ser muy fina y pura. Es un material duradero e hipoalergénico, pero no es resistente al agua como la lana de oveja. lanas para crochet
- Lana de cachemira: Proviene de la cabra de cachemira y es un material caro por su ubicación remota dentro de las montañas del Tibet, del cual se destacan su sedosidad, ligereza y su capacidad aislante. Para no quedarte sin presupuesto, te aconsejo que uses este tipo de lana en combinación con otras lanas de origen animal o tipo de hilo sintético. lanas para crochet
Hilos y lanas para crochet de origen vegetal
- Lana de algodón: Es una fibra textil muy fácil de conseguir, ya que crece alrededor de las semillas de la planta del algodón, un arbusto del género Gossypium, encontrado en América, África e India. El algodón permite crear prendas frescas, transpirables, cómodas y suaves al tacto, ideales para los días calurosos de verano.
Hilos y lanas para crochet de origen artificial
- Hay materiales como el poliéster, nylon, perlón o lurex, que son más económicos y pueden usarse como alternativa para hacer ropa con crochet, pero sin los mismos resultados, ya que no resisten altas temperaturas y, además, se pueden quemar con mayor facilidad, desprendiendo un fuerte olor a plástico.
Puedes tomar alguna de estas opciones si estás iniciándote como principiante del arte del tejido para practicar o tal vez, haciendo una combinación de materiales. - Otra opción para tejer crochet es con hilo acrílico. Es el más económico del mercado, hecho con fibras sintéticas que proporcionan brillo, elasticidad y textura.

¿Es difícil tejer ropa a crochet?
¿Al principio? ¡Claro! Si quieres aprender a tejer ropa a crochet desde cero, el primer paso es estar motivada(o) a intentarlo, indiferentemente del resultado. Todos nos equivocamos la primera vez, lo importante es perseverar hasta que obtengamos los resultados esperados.
Al comenzar te darás cuenta que el arte de tejer requiere mucha paciencia y al principio, puede que te cueste desconectar tu mente o mantener tu concentración. Lo que quiero que sepas es que eso es súper normal, y que con el tiempo eso pasará a segundo plano cuando veas cómo te está quedando tu propio tejido.
Mi percepción personal acerca de este tipo de tejido es que la técnica de crochet es asombrosa, es una de las prácticas manuales que más te permitirá explotar tu creatividad en un montón de proyectos diferentes. Vas a lograr tejer desde pequeños objetos, variedad de accesorios como bufandas y carteras, hasta proyectos grandes como ropa de cama y mantas para tu casa. Esto es todo por hoy, el resto queda de ti, y si estás lista(o), aquí te comparto tutoriales gratuitos sobre tejido a crochet que no puedes dejar pasar al empezar. Además, si te falta un poquito de ayuda extra para crear ropa para mujer a crochet increíble, puedes encontrar las últimas tendencias en patrones crochet